! HOLA A TODOS !
Te doy la más cordial bienvenida a mi blog, un espacio donde compartiré información muy importante sobre Redes sociales y el Facebook empresarial.
Espero que sea de mucha utilidad.
Te doy la más cordial bienvenida a mi blog, un espacio donde compartiré información muy importante sobre Redes sociales y el Facebook empresarial.
Espero que sea de mucha utilidad.
Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos.
El origen
de las redes sociales surgieron en 1995 cuando el estadounidense Randy Conrasd
creo el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente
pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto
o universidad. Luego, al ver que el proyecto era exitoso, comenzaron a aparecer
nuevas redes sociales que pretendían reunir amigos, y para el año 2003 ya se
habían hecho populares sitios como LinkedIn y MySpace, con objetivos más
específicos.
Te invito a ver este video en donde explica los tipos de redes sociales:
Facebook, la red social que logró cambiar la forma en que nos comunicamos y nos relacionamos en internet, tal vez no sea la favorita de todos pero algo es seguro, es la más popular y te recomiendo tomarla en cuenta, especialmente si tienes un proyecto que deseas dar a conocer.
Desde aquellos días en que esta red social no era más que una página de scroll infinito donde el atractivo principal era enterarse de lo que hacían los amigos que teníamos tiempo sin ver; Facebook ha evolucionado incluyendo una gran variedad de opciones muy bien pensadas para cada público, afirmando que el potencial de Facebook es una herramienta aprovechable para muchos fines, especialmente el publicitario donde las empresas tienen la oportunidad de llegar al púbico que desean alcanzar de una forma directa, interactiva y personal.
Ante
esto Facebook ha desarrollado herramientas especializadas para las empresas,
grandes o pequeñas, que deseen aprovechar la plataforma para promocionar sus
productos y/o servicios; incluso podemos contar con su apartado: Facebook
para Empresas, un espacio con toda la información necesaria para este fin.
Hoy en día, el uso de redes
sociales es indispensable para tu negocio y tiene muchas ventajas, como éstas
que te menciono a continuación:
Teniendo presencia en esta plataforma social con tu empresa, no solo
significará que ésta seas más visible, sino que el hecho de crear una Fan Page
hará que puedas estar al día de las novedades de esta red y puedas gestionar la
reputación de tu marca.
Los comentarios de tus clientes acerca de tu marca están al alcance de un
clic si tienes una página de Facebook. No solo podrás leer lo que dicen de ti,
sino que podrás darles un servicio mucho más personalizado y atender sus dudas
de forma rápida.
En caso de que tu empresa sea, en un principio física y estés
dando el salto al 2.0 ó lo hayas dado hace no mucho y, además, estés pensando
en crear una página en Facebook significará una apertura de horizontes sin
precedentes.
Te permitirá llegar a usuarios de otras ciudades e incluso de
otros países conocer tu negocio, con la consiguiente oportunidad de aumentar tus
ventas que eso supone.
Con tu página corporativa podrás llevar a cabo las labores de
atención al cliente, en el caso de que algún usuario se sienta interesado por
los productos o servicios que ofreces.
Como es bien sabido, tener un negocio supone tener potenciales
clientes con dudas acerca de nuestros productos o servicios. Desde esta red
podrás contestar a todos ellos y que así puedan decidirse por comprar en
nuestro negocio online.
La principal diferencia está en el enfoque con el que el usuario utiliza el portal ya que al fin de cuentas es el mismo Facebook para todos, solo que las empresas lo usan para llegar a los perfiles de los miles de usuarios de Facebook que entren dentro de su target de negocios.
Si
eres una empresa y estas comenzando, lo primero que debes saber es que
necesitas abrir un fanpage y nunca un perfil de Facebook
(perfil de amigo), sí, es muy básico decir esto, pero nunca está de más ya que
este es un error común, los perfiles de amigo comparten mutuamente la
información compartida y nadie quiere compartir sus cosas personales con una empresa
por mucho que esta le guste. Los Fanpage tienen las
características necesarias para dar a conocer tu negocio sin invadir la
privacidad de tus usuarios; ofrecen diferentes opciones para interactuar con el
público además de tener la posibilidad de promocionar tanto publicaciones como
una Fanpage pagada para llegar a un público específico, segmentado según el
target al que deseas alcanzar. Si ya has abierto un perfil de Facebook para tu
empresa, no te preocupes, Facebook te permite convertirlo a Fanpage y
convertir tus amigos en seguidores.
! HOLA A TODOS ! Te doy la más cordial bienvenida a mi blog , un espacio donde compartiré información muy importante sobre Redes sociale...